Reflexiones #4

Entre tanto debate por la IA, contenido repetitivo en redes sociales y tendencias de pensamientos que duran menos de una semana, ¿dónde queda espacio para la repensarnos auténticamente? Es una contradicción en sí misma este post, nada de lo que pueda transmitir por acá y nada de lo recibido por este medio incentiva a esa reflexión. Pero el problema no es el contenido, es el formato. Las palabras o imágenes se nos cruzan y luego desaparecen como burbujas en el océano virtual.
Así y todo, fuera de este contexto -cuando no estamos leyendo cosas como estas-, el mundo sigue, desde afuera y desde adentro. Me pregunto quiénes somos hoy día sin este entramado de ideas y debates que nos atraviesan constantemente. Me pregunto cómo sería una humanidad sin todo eso.
✳︎ ¿Cómo serían el mundo si hoy, las redes sociales y la IA no fueran más accesibles?
✳︎ ¿Cómo serían nuestro vínculos, nuestra relación con el conocimiento, nuestra percepción del entorno, nuestra forma de entendernos a nosotrxs mismxs?
Imaginar esas posibilidades (remotas e hipotéticas?) nos da herramientas para pensar en nuestro presente y en dónde estamos metidos.