Le pregunté a alguien qué sensaciones le había evocado el libro, y su respuesta fue: “locura total”. Coincido. Aborda tantos temas y presenta tantas tramas nuevas que es difícil elegir un punto de partida. En algunos momentos, la cantidad de detalles técnicos usados para describir una única escena me abrumó, pero ahí reside la magia y la riqueza de esta historia. En cada capítulo queda en evidencia la capacidad imaginativa y el intelecto de Liú Cíxīn, quien nunca deja de sorprender. A pesar de haber sido publicado en 2008, cada detalle refleja una faceta de la humanidad actual. No es ░
Categoría: reseñas
Reseña The Power [Naomi Alderman / 2016]
Esta novela de ciencia ficción feminista es como una comida nutritiva y de calidad. Un worldbuilding y una historia impecables, que saben sobrellevar algo que considero personalmente muy complicado: una sociedad casi como la nuestra. Es un desafío narrativo construir un mundo que sea como este pero con diferencias sustanciales. Y no solo lo logra, sino que se aventura en implicaciones geopolíticas y religiosas con sumo detalle. El libro juega en el limbo entre ser historia y ficción, y doy fe de que por momentos he dudado en qué punto me encontraba. The Power (dicho sea de paso, el nombre ░
Leer más
Reseña El Problema de los Tres Cuerpos [Liú Cíxīn / 2006]
El Problemas de los Tres cuerpos es ese libro que te gustaría poder recomendar a todo el mundo pero sabes que no es para cualquiera. Si bien, debo decir sin miedo de expresar pura subjetividad que me pareció fascinante, no se lo sugeriría a nadie que no tenga relación o mínimo interés de vincularse con conceptos como mecánica orbital o teoría de cuerdas. La novela toca muchos de los temas que desvelan a todo fan de ciencia ficción dura: vida extraterrestre, inteligencia artificial y física cuántica (ah, y videojuegos). Pero no se queda en meros tecnicismos aburridos, ya que la ░
Leer más
Reseña Los Desposeídos [Ursula K. Le Guin / 1974]
Los Desposeídos nos transporta, de forma intercalada y con mucho detalle sociopolítico, a dos planetas hermanos: Urras y Anarres. El primero, evocando una familiaridad amarga, es imperado por un sistema llamado propietariado y habitado por gente bella y lampiña. Mientras que el otro, un mundo feo y rebelde, es excluido y anarquista, en donde reina la escasez tanto como la igualdad. Quien nos transporta en esta aventura es Shevek, un físico que está desarrollando una teoría para la creación de un dispositivo que lograría un gran avance en la comunicación interplanetaria. Este es oriundo de Anarres, pero es el primer ░
Leer más
Reseña Solaris [Stanislaw Lem / 1961]
No voy a perderme en describir datos biográficos ni la trama principal del libro, porque considero que la web ya está abarrotada de esta información. En las siguientes palabras voy a hacer una suerte de reseña, a modo reflexivo invocando las sensaciones que me ha despertado esta historia. Lo que más me cautivó del libro fue el nivel de profundidad en el desarrollo de una forma de vida. Entre tantos relatos cargados de significados comprensibles cómodamente desde nuestra perspectiva humana (formas humanoides o sistema de comunicación verbales, por dar algunos ejemplos), Solaris conceptualiza, de forma sagaz, una entidad-planeta que es ░
Leer más