Disclaimer: This site is automatically translated.

Navegación

Temas

reseñassci-fi

Reseña El Bosque Oscuro [Liú Cíxīn / 2008]

Le pregunté a alguien qué sensaciones le había evocado el libro, y su respuesta fue: “locura total”. Coincido. Aborda tantos temas y presenta tantas tramas nuevas que es difícil elegir un punto de partida. En algunos momentos, la cantidad de detalles técnicos usados para describir una única escena me abrumó, pero ahí reside la magia y la riqueza de esta historia. En cada capítulo queda en evidencia la capacidad imaginativa y el intelecto de Liú Cíxīn, quien nunca deja de sorprender.

A pesar de haber sido publicado en 2008, cada detalle refleja una faceta de la humanidad actual. No es una novela sobre el futuro, es una representación del caos presente: nuestra civilización y sus desafíos. En este caso, la amenaza de una invasión extraterrestre, pero bien podría servir como analogía para hablar de estrategias para afrontar el cambio climático, la crisis política y económica, el impacto de la tecnología o el dilema de sentido existencial. Es un viaje al interior de la naturaleza humana.

A lo largo de la trama, vas a navegar por muchos mares: si te interesa la geología, hay rocas; si lo tuyo son los viajes espaciales, hay naves misteriosas y poderosas equipadas con tecnología de punta; si indagas en la política, sobran situaciones de toma de decisiones y valor social; e, incluso, si te apasiona el arte, vas a dar un paseo por el Louvre.

El Bosque Oscuro es una perfecta continuación de su predecesor, El Problema de los Tres Cuerpos. No tiene la misma elegancia ni el misticismo del primero; es más rígido, más complejo y, aun así, te da vuelta el mundo. Te deja en la oscuridad, con más preguntas que respuestas y con la dosis justa de curiosidad para aventurarte hacia lo que será el destino final de la humanidad, al menos en esta saga.

© 2025 Nebulas & Cafe