Viaje a las estrellas: desde casa
Bitácora de la capitana – Fecha Estelar 20250327.140200:
Programar es como escribir. En ambos casos, más que un fin en sí mismas, la programación informática y la escritura, son tecnologías para viajar. Son los nexos comunicativos entre personas y máquinas. Ya sea a través de código o de palabras, lo que buscamos es darle forma a ideas abstractas.
De lo conceptual al hecho hay un viaje y se lo puede navegar con distintos -e infinitos- vehículos que son capaces de llevarnos a cualquier lugar del universo. Por eso me propuse, como fiel seguidora de la franquicia de Star Trek, hacer mi propio viaje a las estrellas.
Diagrama HR
Para esta misión en los confines de la computación decidí dedicar unos días a aprender alguna tecnología nueva que amplie mis horizontes informáticos. Así nació mi nave de código que me llevó a la visualización de datos astronómicos, concretamente a un Diagrama Hertzsprung-Russell.
Este gráfico, comunmente indica la relación entre las luminosidades de las estrellas en comparación con sus clasificaciones espectrales. En términos más sencillos, es la relación entre luminosidad y temperatura.

Para darle un vuelta más, me dispuse a añadir un tercer eje, el radio o tamaño de las estrellas. Así lograr una visualización más dinámica.
Las tecnologías que use son Python en conjunto con las librerías matplotlib y numpy. Podés ver el repositorio de código en este enlace.
Vuelta a casa
Como decía al principio, la programación y la escritura son dos formas de viajar. La experiencia con la visualización de datos me llevó a las estrellas, pero estas palabras me traen a la realidad. Sin caer en un sentimentalismo superficial, creo que es importante seguir explorando estas posibilidades creativas, incluso desde lo simple. En un mundo saturado de información y estímulos, encontrar espacios para construir nuestro mundo interior es un acto de resistencia.